Blog Cristalsub
#intensamente #costatropical17 #viveandalucia #buceo
Una fabulosa zona de buceo...y mucho más!!
Nuestro club de buceo ha tenido el placer de colaborar en la promoción de una de las zonas más estupendas del litoral español, la Costa Tropical .
El jueves nada más llegar pudimos disfrutar de una cena en el restaurante los Moriscos (Motril) junto al omnipresente mar y disfrutando del reflejo de la luna en las calmadas aguas que nos auguraban unas inmersiones maravillosas.
El viernes a primera hora nos trasladamos a Castell de Ferro, donde nos recibió Antonio Jódar
en su centro de buceo Aquamarina
. Nos embarcamos en su lancha semirrígida para hacer las inmersiones de La Laja
y La Rijana
tras pocos minutos de travesía.
Ambas inmersiones son súper interesantes con paredes forradas de coral naranja , repletas de vida marina. Multitud de nudibranquios y planarias , bancos de espetones y bogas , algún que otro congrio e infinidad de anémonas .
En la inmersión en La Rijana , pudimos disfrutar de varias ventanas en la roca permitiéndonos pasar a través de ellas. Estos túneles son de pocos metros de longitud y son muy fáciles de atravesar. Es impresionante contemplar las paredes repletas de falso coral y apreciar la belleza que los contraluces generan. Durante las inmersiones encontramos también multitud de peces de menor tamaño como castañuelas , doncellas y fredys que nos acompañan durante toda la inmersión. Nos comenta Antonio que en estas inmersiones no es difícil encontrar los esquivos peces luna , ya que se encuentra próxima un estación de limpieza.
Aguas con mucha visibilidad y una temperatura de 20º a 23º con alguna termoclina.
Después de las inmersiones pudimos recobrar energías en el restaurante La Barraca
en la playa naturista de Cantarriján
.
Siguiendo en nuestro adorado Mar por la tarde nos dirigimos al puerto deportivo de Marina del Este
donde embarcamos en el velero RO 400 de SailandSea
para disfrutar de una travesía.
La mañana del sábado nos esperaba más agua, ¡somos buzos! En la localidad de Otívar
nos esperaban los chicos de la empresa Salta Ríos
esta vez para ir sobre el cañón del río Verde.
Sin casi tiempo para un café regresamos a Castell de Ferro
donde Antonio
nos esperaba para una inmersión vespertina
.
Nos dirigimos en coche hasta la zona de levante de la playa de Calahonda . Entramos en el agua desde la playa para disfrutar del veril de la Punta de Cerro Gordo (en el término municipal de Gualchos/Castell de Ferro ).
Como en el día anterior, preciosa inmersión donde la luz del atardecer favorecía la visibilidad bajo el agua y nos permitía disfrutar todavía más, si cabe, de la riqueza y variedad faunística que la Costa Tropical nos ofrece. De nuevo infinidad de invertebrados así como multitud de bancos de peces y ejemplares de mayor tamaño como brótolas , meros , congrios , tordos , escórporas y, como siempre, multitud de pulpos .
La cena la disfrutamos en el Restaurante Chiringuito La Sardina
, en La Herradura también frente a nuestro amado Mar.
En resumen, buceo
y una multitud de actividades
a cuál más interesante que ponen de relieve la bondad de la Costa Tropical como destino turístico.
Sin duda alguna será uno de los destinos de nuestro Club de Buceo para este mismo verano y confío en que lo será para muchos años más.
Enrique y Paco
Puedes ver más fotos de las inmersiones en el vídeo.

En esta ocasión fue promovida por la Red de Vigilantes Marinosorganización a la cual pertenecemos y con la colaboramos siempre que podemos.
Esta iniciativa, lanzada a nivel nacional, estaba destinada a recaudar fondos para la fundación Vencer el cáncer.Sin duda un doble efecto, el poder acercar a la gente el mundo del buceo en Madrid y, sobre todo, promover la importancia de seguir investigando sobre el cáncer.
Nuestro club de buceo puso su granito de arena en una jornada de más de cuatro horas en la que no paramos de "bautizar" gente con una sonrisa.
Un bautismo de buceo consiste en una breve explicación de lo necesario para bucear y la práctica en la piscina. Niños y mayores lo pasaron en grande incluso alguno que se acercó reticente a probarlo tuvimos que sacarle casi a la fuerza.
A pesar de haber sido una jornada agotadora lo pasamos en grande y queremos dar las gracias, como siempre, a los instructores y asistentes del club así como al Colegio Ramón y Cajal.
Podéis ver algunas de las fotos de la jornada en nuestro Facebooky un pequeño vídeoen youtube.
Próximamente organizaremos más bautismos de buceo solidarios, síguenos en las redes.
Abrazos

Tras unos días pensando y comentando los instructores que hemos participado en el curso llegamos a la misma conclusión, dedicamos nuestro tiempo a cada alumno con cariño, pensando en que pueda disfrutar del buceo con total seguridad, que ningún alumno deje de bucear al finalizar el curso. Insistimos en que conservar el ratio alumno instructor o asistente es fundamental, eso garantiza la seguridad de ellos y repercute en nuestra satisfacción.
La verdad es que en muchas ocasiones el mérito no es sido solo nuestro, los alumnos y las alumnas nos ponen todo muy fácil. Este último fue así, desde las prácticas en piscina hicieron todos los ejercicios como si fueran fáciles. La salida al mar se caracterizó por una ida y vuelta movidita, aún así respondieron como unos campeones.
Lo mejor de todo, como siempre, las caras de satisfacción al terminar la última jornada. No solo por el carnet que les habilita a bucear sino por saber que lo harán de una forma segura y que disfrutarán mucho, muchísimo.
Esta temporada que termina ha sido muy movida, muchos cursos de buceo de todos los niveles, especialidades y, haciendo recuento, creo que todos los Instructores de Buceo de Cristalsub pueden estar muy orgullosos de su trabajo .
De aquí en adelante solo queda saber de los alumnos cómo siguen disfrutando en las Salidas y Viajes de Buceo que organicemos, los que organicen ellos mismos o los que vayan con otros centros o agencias. Que nos cuenten a través de las redes y nos llamen, incluso para hacernos preguntas de dudas que les hayan podido surgir, saben que estamos encantados de ayudar.
Gracias a tod@s los alumnos y alumnas de la temporada 2018 por darnos vuestra sonrisa, para nosotros es una gran recompensa.
Instructores y Asistentes de Cristalsub Buceo

Por suerte hay lugares en donde puedes encontrar grandes cursos de buceo, desde el principio hasta el final (generalmente no hay final ya que seguirás buceando y formándote).
Mucha gente nos pregunta por esta o la otra certificadora. Que si una es mejor que la otra o más completa, que si he oído que... Cualquiera que preguntes y de verdad sepa un poco del mundo del buceo te dirá que todo depende de los instructores y del tiempo que dediquen a tu formación. Ser de una u otra certificadora no garantiza un buen buzo, sí lo hará un buen CURSO DE BUCEO, una formación completa.
En esta línea las certificadoras privadas como pueden ser PADI y SSI te enseñan a bucear y luego te ofrecen cursos para perfeccionar, para trabajar la flotabilidad que va a repercutir en tu comodidad, seguridad, ...en tu disfrute. Todo esto llevará un coste extra. FEDAS - CMAS, como suele hacer ya que para eso es la FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS, lo primero que hace es pensar en todos esos factores sin incluirlos a priori en cursos extras. Por ese motivo desde las revisiones que se están haciendo de los diferentes estándares y cursos se ha contemplado el que ya desde los cursos iniciales se trabaje de sobremanera la flotabilidad.
Hemos tenido la suerte de ponerlo ya en práctica y hemos de decir que se puede, que es una maravilla cómo alumnos recién llegados de cero, incluso alguno que venía de experiencias negativas, en las prácticas de piscina consiguen una flotabilidad envidiable. El truco, la DEDICACIÓN, el sobre esfuerzo de los instructores para que terminen adquiriendo esa destreza. Horas en la piscina divididas en varias sesiones intercalando los ejercicios básicos del curso de iniciación junto con ejercicios de flotabilidad, y en estático.
En las fotos se puede apreciar cómo realizan ejercicios de esta forma.
Si nos quedáramos aquí veríamos solo un lado de la enseñanza. Nosotros como siempre pedimos la opinión de los alumnos, tanto para escuchar cosas positivas como todas en las que podamos mejorar. Nos sorprendió gratamente el que nos dijeran que esa postura "técnica" era cómoda, que podían mantenerse estáticos, ...
Nosotros, como Club de Buceo que somos ofreceremos siempre lo mejor para que los alumnos al llegar, amigos al terminar sigan disfrutando CON SEGURIDAD y comodidad del BUCEO.






