Blog Cristalsub
#CristalsubSeQuedaEnCasa
La situación por el Coronavirus, #YoMeQuedoEnCasa
Nos llegan días difíciles. De todos es sabido la gran crisis que acecha al mundo entero desde hace varias semanas. En diferentes países va influyendo de una manera o de otra en gran medida dependiendo de la gestión de sus políticos y, sobre todo, la responsabilidad o irresponsabilidad de sus habitantes.
Lo primero que queremos hacer desde aquí es agradecer de manera MAYÚSCULA a todos los profesionales implicados ahora mismo en la resolución de esta situación, desde los que están en primera fila en hospitales y centros de salud como los trabajadores y trabajadoras de tiendas, comercios, farmacias, ...
¿Y el buceo?, ¿y las reuniones, viajes y cursos que teníamos programados? Desde luego ahora mismo eso no es lo principal. Creemos que es fundamental el ocuparnos de nuestra salud (física y mental), de la de nuestros familiares y de la de nuestro vecino. Ojalá me equivoque pero esto va a ser lago y, como me ha dicho un padre del colegio en el que trabajo, se trata de un maratón. Cuando empiezas sabes que va a ser largo, que va a costar mucho esfuerzo pero que o lograrás y saldrás reforzado de esa situación ¡¡¡visualicemos la meta!!!
Mientras tanto nosotros nos esforzaremos en que la piña siga estando unida y fuerte, y si alguno flaquea por cualquier motivo sabe que puede contar con el resto. Para muestra la videoconferencia que hemos tenido hoy unos pocos. Más que hablar largo y tendido hemos pretendido comunicaros que estamos ahí, que estais ahi y que unos para otros sois importantes.
Durante la próxima semana daremos de esta forma clase teórica del curso Rescue de Padi al igual que un curso de iniciación al buceo Padi. Esto nos va a frenar pero no queremos que nos pare, esa inercia que habéis tomado desde hace más de seis años no la puede parar nada ni nadie.
Seguimos en contacto por las redes, Facebook en nuestro principar medio de comunicación pero tenemos Instragram y Twitter. Además un grupo de WhatsApp en el que abrimos las puertas a todo el mundo
Mucho ánimo y miles de abrazos...ojalá que, dentro de poco, nos vemos en persona y si es bajo el agua mejor.

En esta ocasión fue promovida por la Red de Vigilantes Marinosorganización a la cual pertenecemos y con la colaboramos siempre que podemos.
Esta iniciativa, lanzada a nivel nacional, estaba destinada a recaudar fondos para la fundación Vencer el cáncer.Sin duda un doble efecto, el poder acercar a la gente el mundo del buceo en Madrid y, sobre todo, promover la importancia de seguir investigando sobre el cáncer.
Nuestro club de buceo puso su granito de arena en una jornada de más de cuatro horas en la que no paramos de "bautizar" gente con una sonrisa.
Un bautismo de buceo consiste en una breve explicación de lo necesario para bucear y la práctica en la piscina. Niños y mayores lo pasaron en grande incluso alguno que se acercó reticente a probarlo tuvimos que sacarle casi a la fuerza.
A pesar de haber sido una jornada agotadora lo pasamos en grande y queremos dar las gracias, como siempre, a los instructores y asistentes del club así como al Colegio Ramón y Cajal.
Podéis ver algunas de las fotos de la jornada en nuestro Facebooky un pequeño vídeoen youtube.
Próximamente organizaremos más bautismos de buceo solidarios, síguenos en las redes.
Abrazos

Tras unos días pensando y comentando los instructores que hemos participado en el curso llegamos a la misma conclusión, dedicamos nuestro tiempo a cada alumno con cariño, pensando en que pueda disfrutar del buceo con total seguridad, que ningún alumno deje de bucear al finalizar el curso. Insistimos en que conservar el ratio alumno instructor o asistente es fundamental, eso garantiza la seguridad de ellos y repercute en nuestra satisfacción.
La verdad es que en muchas ocasiones el mérito no es sido solo nuestro, los alumnos y las alumnas nos ponen todo muy fácil. Este último fue así, desde las prácticas en piscina hicieron todos los ejercicios como si fueran fáciles. La salida al mar se caracterizó por una ida y vuelta movidita, aún así respondieron como unos campeones.
Lo mejor de todo, como siempre, las caras de satisfacción al terminar la última jornada. No solo por el carnet que les habilita a bucear sino por saber que lo harán de una forma segura y que disfrutarán mucho, muchísimo.
Esta temporada que termina ha sido muy movida, muchos cursos de buceo de todos los niveles, especialidades y, haciendo recuento, creo que todos los Instructores de Buceo de Cristalsub pueden estar muy orgullosos de su trabajo .
De aquí en adelante solo queda saber de los alumnos cómo siguen disfrutando en las Salidas y Viajes de Buceo que organicemos, los que organicen ellos mismos o los que vayan con otros centros o agencias. Que nos cuenten a través de las redes y nos llamen, incluso para hacernos preguntas de dudas que les hayan podido surgir, saben que estamos encantados de ayudar.
Gracias a tod@s los alumnos y alumnas de la temporada 2018 por darnos vuestra sonrisa, para nosotros es una gran recompensa.
Instructores y Asistentes de Cristalsub Buceo

Por suerte hay lugares en donde puedes encontrar grandes cursos de buceo, desde el principio hasta el final (generalmente no hay final ya que seguirás buceando y formándote).
Mucha gente nos pregunta por esta o la otra certificadora. Que si una es mejor que la otra o más completa, que si he oído que... Cualquiera que preguntes y de verdad sepa un poco del mundo del buceo te dirá que todo depende de los instructores y del tiempo que dediquen a tu formación. Ser de una u otra certificadora no garantiza un buen buzo, sí lo hará un buen CURSO DE BUCEO, una formación completa.
En esta línea las certificadoras privadas como pueden ser PADI y SSI te enseñan a bucear y luego te ofrecen cursos para perfeccionar, para trabajar la flotabilidad que va a repercutir en tu comodidad, seguridad, ...en tu disfrute. Todo esto llevará un coste extra. FEDAS - CMAS, como suele hacer ya que para eso es la FEDERACIÓN DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS, lo primero que hace es pensar en todos esos factores sin incluirlos a priori en cursos extras. Por ese motivo desde las revisiones que se están haciendo de los diferentes estándares y cursos se ha contemplado el que ya desde los cursos iniciales se trabaje de sobremanera la flotabilidad.
Hemos tenido la suerte de ponerlo ya en práctica y hemos de decir que se puede, que es una maravilla cómo alumnos recién llegados de cero, incluso alguno que venía de experiencias negativas, en las prácticas de piscina consiguen una flotabilidad envidiable. El truco, la DEDICACIÓN, el sobre esfuerzo de los instructores para que terminen adquiriendo esa destreza. Horas en la piscina divididas en varias sesiones intercalando los ejercicios básicos del curso de iniciación junto con ejercicios de flotabilidad, y en estático.
En las fotos se puede apreciar cómo realizan ejercicios de esta forma.
Si nos quedáramos aquí veríamos solo un lado de la enseñanza. Nosotros como siempre pedimos la opinión de los alumnos, tanto para escuchar cosas positivas como todas en las que podamos mejorar. Nos sorprendió gratamente el que nos dijeran que esa postura "técnica" era cómoda, que podían mantenerse estáticos, ...
Nosotros, como Club de Buceo que somos ofreceremos siempre lo mejor para que los alumnos al llegar, amigos al terminar sigan disfrutando CON SEGURIDAD y comodidad del BUCEO.






